Perú es uno de los países con mayor diversidad lingüística en Sudamérica. Se reconocen como idiomas oficiales al castellano, que se expandió en nuestras tierras tras la conquista española siendo hoy el más utilizado en el país (85,92% de la población), el quechua (13,21% de la población) y el aimara (1,76% de la población). Asimismo, se reconocen como oficiales todas las lenguas indígenas u originarias que se empleaban con anterioridad a la difusión del idioma castellano y que se preservan y emplean en el ámbito del territorio nacional. En el Perú, en total existen 47 lenguas originarias que son habladas por más de 4 millones de personas, de las cuales la mayoría (43) son amazónicas y las restantes (4) son andinas. Castellano Es el más hablado en el Perú. El idioma español o castellano llegó al Perú en 1532 en sus dialectos extremeño, andaluz y canario de la época, recibiendo poco después fuerte influencia del dialecto castellano. En la actualidad, e...
Comentarios
Publicar un comentario